Memorias de las ponencias Bariloche 2009
Ponentes.
Miguel Alberto González González. Magíster en Educación. Universidad de Manizales. Candidato a doctor en Educación, Universidad Tecnológica de Pereira.
Sergio Manosalva Menna (Universidad Católica de Chile)
Eduardo de la Vega (Doctor en Psicología - UNR)
Orfa Kelita Vanegas. Magíster en Literatura. Docente Universidad del Tolima.
Ponencia: Lectoras, lecturas y presencias desde la “Literatura Femenina”
Ana Gloria Ríos. Directora de Maestrías. Universidad de Manizales.
Ponencia: Aprendizaje e Inclusión en Educación Superior
Bibiana Misischia. (Magister en Formación de Formadores UBA — UNRN)
Ponencia: Utopía y autonomía: claves en educación
Ejes temáticos
Inclusión educativa y grupos vulnerados
Pedagogía, Literatura e Inclusión
Aprendizaje e inclusión en Educación Superior
Inclusión en Educación No Formal
La inclusión en la escuela
Programa
Viernes 16 de septiembre del 2011
09.00 Inauguración
09.30 Conferencia de apertura. Umbrales de indolencia. El akairós en la educación:Latinoamérica, dominada, diversa e insolidaria. Miguel Alberto González González
11.30 café
11.45 Mesa Redonda 1
Inclusión Educativa y Grupos Vulnerados. Grupo Encuentro, Fundación Gente Nueva, Caritas Argentina, UNTER
13.15 Almuerzo
14.30 Panel. Aprendizaje e inclusión en educación superior Sergio Manosalva Menna y Ana Gloria Ríos
16.00 Mesa Redonda 2
Grupos Vulnerados y Experiencias Educativas. Equipo de Gerontólogas, Escuela Cooperativa Laboral N 6, Pueblos Originarios Proyecto Extensión UNRN “Recuperación de Memorias en Barrio 10 de Abril”
17.00 Café
17.15 Narraciones. Pedagogía, literatura e inclusión
Orfa Kelita Vanegas Bargas
18.00 Cierre
Sábado 17 de septiembre del 2011
9.00 posters
11.15 de Cierre grupal.
12.00 de cierra. Inclusión educativa y grupos vulnerados Narraciones. Autonomía y utopía: ¿es posible recuperarlas o son solo una promesa? Bibiana Misischia Fundación Invisibles
13.00 Entrega de certificados
Bajar ponencias