Reconocimiento a lo humano en despliegue de pluralidades

Memorias de las ponencias 2009

Programa

II SIMPOSIO HORIZONTES HUMANOS. CONVIVENCIA Y DIVERSIDAD: DESAFÍOS D E LA EDUCACIÓN JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2009, SALA IGNACIO. DOMEYKO, CASA CENTRAL, UNIVERSIDAD DE CHILE

08:30­09:00 Hrs. Inscripciones

9:00­10:00 Inauguración

Expositores
10:30-10:50 Juan Ruz, académico Universidad Arcis, "Bases Conceptuales de la convivencia".
10:50-11:10 Mónica Llaña, Académica Universidad De Chile, Tema "Conflictos escolares: retos y desafíos".
11:10-11:30 Miguel Alberto González González, Universidad de Manizales- Colombia. "Destinos de la amistad en épocas de desarraigo. ¿Y la academia?"
11:30-12:00 Ronda de preguntas

15:00- 18:00 Panel 2: Culturas Juveniles Moderadora: Profesora María Eugenia Parra Expositores
15:00 15:20 Víctor Muñoz, Académico Universidad de Chile, Departamento de Sociología "Culturas Juveniles: estudiantes y acción política en América Latina".
15:20-15:40 Marta García Cuartas, Profesora U. Manizales, tema "Prácticas de consumo en jóvenes de tribus urbanas".
15:40 16:00 Dr. Ernesto Quintar, Universidad de Barcelona- Argentina "Los Jóvenes en la sociedad del riesgo".
16:00-16:30 Ronda de preguntas


CAFÉ
Documental: Y verán como quieren en Chile…."

ACTIVIDADES VIERNES 20 DE NO VIEMB R E, SALA ELOISA DIAZ

9:00- 11:00 Panel 3 Educación y Pedagogía. Moderador: Profesor Rodrigo Sánchez. Expositores
09:00-09:20 Dra. Ana Gloria Ríos Vicerrectora Académica Universidad de Manizales "Hacia una didáctica formativa".
09:20-09:40 Claribel Idrobo Morales, Directora Escuela Carabineros-Manizales- Colombia."Cambios en la formación profesional para el orden".
09:40-10:00 María Isabel Corvalán, Académica Universidad De Chile, Tema "Desafíos en la formación inicial y prácticas pedagógicas".
10:00- 10:20 Manuel Silva, Académico Universidad de Chile, Tema "Las dimensiones formativas del curriculum".

10:20-11:00 Ronda de preguntas
11:00-11:30 CAFE

11:30- 13:30 Panel 4:: Diversidad en la institución escolar. Moderador: Profesor Juan Ruz. Expositores
11:30-11:50 Dra. María Eugenia Parra, Académica Universidad De Chile, Tema "Diversidad Inclusión y exclusión".
11:50-11:12:10 Dra. Norelly Soto Builes. Decana U. Manizales."Concepciones sobre integración e inclusión que subyacen a las experiencias significativas de atención a la población con necesidades educativas especiales en Colombia".
12:10-12:30 Dra. Sonia Pérez, Olivia de la Fuente, Académicas Universidad de Chile, "¿A dónde va la integración?"
12:30-12:50 Dr. César Valencia Solanilla, Académico Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, tema "Pereira, Imaginarios, y un archivo de sensaciones: aproximaciones críticas a la literatura de la ciudad".
12:50-13:30 Ronda de preguntas

15:00-18:00 Panel 5: Desafíos de la Educación. Moderador: Profesor Pablo López. Expositores

15:00-15:20 Emmanuelle Barozet, académica Universidad de Chile, "Características educacionales de la población chilena: análisis desde la diversidad regional"
15:20-15:40 Andrea Greibe Académica Universidad De Chile, "Oportunidades educativas y desigualdad social".
15:40?16:00 Jesús Redondo, Académico Universidad de Chile," Debate en torno a sistemas educativos en Latinoamérica"

16:00 CAFE

16:30- 16:50 Ximena Azúa, PEC Programa de "Los profesores que se necesitan, la deuda de las universidades".
16:50-17:10 Fabiola Maldonado, Académica Universidad De Chile, Tema "Desafíos en la formación docente".
17:10-17:30 Valeria Quiroz, "La construcción de un currículo democrático como sustento para la escuela del siglo XXI".
17:30-18:00 Ronda de preguntas

18:30 horas ACTIVIDAD DE CIERRE.

Palabras de Profesora Norelly Soto Builes, Decana Facultad de Educación, Universidad de Manizales.

Palabras de Mónica Llaña, Directora de Departamento de Educación, Facultad de
Ciencias sociales, Universidad de Chile.

Palabras de Miguel Alberto González González, Director Horizontes Humanos.

Entrega de certificado de participación a expositores extranjeros.

18:30 Homenaje: Coreografía "Simplemente Violeta", por Daniela Leal. Coreógrafa: Yasna Lepe, Compañía Tardanza.



Memoria de las ponencias en Chile

Ponencia: Ernesto Quintar (Argentina)
Ponencia: Manuel Silva Águila (Chile)
Ponencia: Mónica Llaña Mena (Chile)
Ponencia: Maria Isabel Corvalan (Chile)
Ponencia: César Valencia Solanilla (Colombia)
Ponencia: Norelly Soto Builes (Colombia)
Ponencia: Ana Gloria Ríos (Colombia)
Ponencia: Clarahibel Idrobo Morales (Colombia)
Ponencia: Martha Yaneht García Cuartas (Colombia)
Ponencia: Juan Ruz (Chile)
Ponencia: Maria Eugenia Parra (Chile)
Ponencia: Sonia Perez Oivia (Chile)
Ponencia: Víctor Muñoz (Chile)
Ponencia: Valeria Quiroz (Chile)
Ponencia: Fabiola Maldonado (Chile)
Ponencia: Andrea Greibe (Francia)
Ponencia: Ximena Azúa (Chile)
Ponencia: Jesús Redondo (Chile)
Ponencia: Emanuelle Barozet (Chile)
Ponencia: Miguel Alberto González González (Colombia)



Bajar ponencias
RapidWeaver Icon

Made in RapidWeaver